Analizando un software educativo

VideoPad Video Editor: Características y funcionalidades:


   VideoPad Vídeo Editor es, como su propio nombre indica, un editor de vídeo. Un programa muy completo diseñado para sistemas Android que ofrece la mayor parte de las funcionalidades que todo programa de edición de vídeos debe reunir. Es cierto es que muchos usuarios habituales de dispositivos Apple están habituados a usar herramientas de este tipo muy potentes, pero generalmente los usuarios de Android no cuentan con herramientas de tanta calidad como esta.
¿Cómo editar vídeos con VideoPad Video Editor?
VideoPad Video Editor presenta una interfaz intuitiva y fácil de usar incluso para aquellos que están empezando. Cuenta con una barra en la parte superior con las opciones principales como añadir o capturar archivos multimedia o colocar subtítulos. En el lateral izquierdo encontramos los efectos, transiciones y la lista de los archivos multimedia. El resto de la pantalla son dos reproductores de vídeo, la del vídeo original y la del vídeo que estamos editando. En la zona de abajo encontramos la línea de tiempo con los efectos, audios y clips.
Para añadir los archivos a la línea de tiempo, solamente tenemos que arrastrarlos. Entre todos los archivos de vídeo que incluyamos, podemos meter un amplio abanico de transiciones como estrellas, rectángulos y zoom, eligiendo el tiempo de duración en segundos que queramos. Entre todos los efectos que ofrece, podemos escoger ruido, negativo y blanco y negro. Además, podemos añadir subtítulos, narración con micrófono, títulos y pantallas de color, y modificar la pista de audio.
Una vez que hayamos terminado y queramos procesar el vídeo, podremos elegir parámetros como el formato de vídeo, las imágenes por segundo, las opciones de codificación y la resolución. Además, podemos escoger el destino del vídeo, como el disco duro, un disco DVD o subirlo directamente a las redes sociales o a Youtube.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trabajando con imágenes